Ruta bici Gijón – Candás

Itinerario: Playa Arbeyal, Jove, Xivares, Perlora, Faro de Candás, Perán, Albandi, Prevera, Playa Arbeyal.

Recorrido: 35 Km.

Duración: 3,5 horas (con paradas).

Desnivel positivo acumulado: 484 m.

Ruteras: Mariajo, Begoña, Helena, Mariví, Carmen, Susy, Ana, Mayte y Charo.

Salida mañanera de la Playa del Arbeyal en Gijón con algo de retraso sobre la hora prevista, con clase práctica de mecánica incluida, por parte de nuestra compañera Carmen, que resolvió contratiempo con su habitual destreza.

Nos dirigimos hacía Jove, dejando el barrio de Portuarios a nuestra derecha para coger pista hacía Aboño. Bajada por trialera (las más osadas) y otro grupo por asfalto, para iniciar el primer repecho del día (Talleres Alegría) y pequeño tramo de Camino de Santiago.

Bajada a playa de Xivares, con foto incluida, y subida por camino trialero y bastante cerrado de vegetación, que pasamos sin mayor dificultad. Subidas y bajadas por Perlora y llegada a Candás con final en el Faro, donde se echa de menos la barca que siempre estuvo ahí y ahora solo queda el soporte.

Café y marañuelas dimos buena cuenta para regresar a Gijón, por Perán, Albandi, Prevera y final con buena hidratación en la Playa del Arbeyal.

Bonita jornada inaugural de las rutas de Una a Una, después de este periodo obligado de parón.

CAMINO DE SANTIAGO «RUTA JACOBEA OLVIDADA»

https://www.europapress.es/asturias/noticia-ciclistas-asturianas-recorreran-camino-primitivo-concienciar-cancer-mama-metastasico-20210512132511.html

https://www.lne.es/oviedo/2021/05/12/catedral-santiago-pedales-cancer-mama-51721315.html

https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/noticias/peregrinar-bici-cancer-metastasico-mama_20210512609bfdfbe7c6f20001cba52d.html

https://www.elcomercio.es/oviedo/club-hara-camino-20210513000706-ntvo.html#vca=eng-rrss&vcm=amp&vso=elcomercio&vli=wh

 

 

Ruta btt por Tiñana

Itinerario: Iglesia de Tiñana, San Marina, ruta del Jabalí, Hevía, Molleo, La Pasera, La Paranza, Los Campos y regreso a Tiñana por El Caleyu.

Recorrido: 25 Km.

Duración: 3,30 horas (con paradas).

Desnivel positivo acumulado: 700 m.

Ruteras: Emina, Cristina, Mariví, Noelia Rojo, Mariajo, Carmen Abril, Carmen Uria, Noelia y Angel.

Salimos a las 10 horas de la iglesia de Tiñana y rodamos en dirección a Santa Marina por la ruta del jabalí. Vamos pasando por bosques con bonitos senderos, que hacen nuestras delicias, pasando también por algún pequeño riachuelo, que ponen la nota divertida a nuestra ruta.

Continuamos hacia la parroquia de Hevia por carreteras secundarias y llegamos al Nora, donde comienza la subida del día, para coronar en Molleo y camino hacia La Pasera, con continuos repechos, que vamos notando en nuestras piernas.

La Paranza, Los Campos y regreso a Tiñana por El Caleyu, da por finalizada nuestra ruta circular de hoy.

Animamos a todas las chicas que se unan a nuestras salidas, para disfrutar del deporte en grupo y conocer lugares espectaculares.

Ruta btt por Oviedo

Itinerario: Oviedo, La Manjoya, Las Caldas, Siones, Las Carangas, Tenebreu, Dosango, Peñerudes, Labarejos, Fuexos, Bueño, Oviedo.

Recorrido: 38 Km.

Duración: 4,5 horas (con paradas).

Desnivel acumulado positivo: 978 m.

Ruteras: Conchi, Mariajo, Ana, Noelia, Carmen, Juan, Samu y Charo.

Salida del aparcamiento del Parque de Invierno, con frío a primera hora, para ir poco a poco calentando, tanto la temperatura ambiente como nuestros cuerpos. Pedaleo ligero, de agradable rodar, para empezar subida cómoda pero constante hacia Siones, alternando caminos y carreteras secundarias.

Ascenso por carretera hasta Tenebreu, donde las vistas son espectaculares, para continuar hacia Donsango y Peñerudes.

Desde aquí podemos divisar su Torreón,  situado sobre una loma entre los pueblos de El Palacio y Campo, en la parroquia de San Pedro de Peñerudes, en el concejo de Morcín. Su privilegiada ubicación le permite conseguir un amplio campo visual del sorprendente lugar donde se mezcla la montaña con el verdor del valle. Con tan maravillosas vistas, disfrutamos de una vertiginosa bajada, sin dificultad técnica, que nos devuelve de nuevo a Oviedo.

Bonita ruta la de hoy, que nos permitió disfrutar de los alrededores de Oviedo, recreándonos con el entorno y sobre todo con la compañía.

 

Ruta “Homenaje Victor Ruiz” por Gijón

Itinerario: Aparcamiento Molinón, La Olla, Jardín de las Cenizas, área recreativa Deva, centro interpretación, La Camocha, Picu El Sol, senda fluvial y Molinón.

Recorrido: 45 Km.

Duración: 5:40 horas (con paradas).

Desnivel positivo: 1128 m.

Ruteras: Begoña, Mariajo, Emina, Ana, Isa, Liliana, Noelia, Cris, Carmen, Guti, Juan, Samu y Charo.

Amanece frío pero hoy el sol nos va a premiar con un día fantástico, en pleno mes de Enero. Arrancamos del aparcamiento del Molinón, hacia La Guía, para coger la Senda Peña Francia, dirección La Olla, donde tomamos el ramal de la izquierda por pista trialera, hasta el alto. Por carretera, subimos  al Cementerio de Deva.

Una a Una rinde un pequeño homenaje, a una excelente persona, que dejó una huella imborrable en nuestros corazones y al que dedicamos con mucha ilusión nuestra ruta de hoy.

Después de tan emotivos momentos, continuamos ruta hacía el área recreativa de Deva, tomando ramal de la derecha, para llegar al Centro de Interpretación. Parada de avituallamiento para admirar las vistas, bajada por pista cómoda, giro a la derecha y pista trialera y disfrutona, para llegar a La Camocha.

Subida primero por carretera y luego por pista hasta el Picu del Sol, que nos recibe con una maravillosas vistas, foto y bajada por la culebra para coger de nuevo la senda La Camocha, senda Fluvial para terminar nuestra ruta de hoy de nuevo en el parking del Molinón.

Gran ruta de la hoy, llena de carga emocional y mucha energía positiva, ingredientes que contribuyen a hacernos más felices.

 

Vietnam en bici

Ruteras: Rosa, Marta, Liliana, Mariajo, Begoña, Luz, Cris, Laura, Charo, Javi, Samuel y Martin.

Madrid – Hanoi (28, 29/10/2019)

Una a Una empieza una gran aventura deportiva: recorrer el Norte de Vietnam en bicicleta.Este país de historia milenaria, naturaleza desbordante y sobre todo, de personas amables y hospitalarias, se convertirá durante 15 días, en nuestro escenario, escribiendo con tinta permanente, un recuerdo imborrable en nuestras mentes.

Bicis y ajustes (30/10/2019)

Primera toma de contacto con las bicis con las que vamos a realizar la travesía. Pequeños retoques mecánicos y puesta a punto.

Visita al “Templo Mia Pagoda”, situado sobre una colina en el pueblo de Dong Sang.

Comida en restaurante tradicional y traslado a Yen Bai, donde nos alojamos. Disfrutamos con una clase de aerobic, en la que nos colamos, donde fuimos muy bien recibidas, y en ella comprobamos y tomamos conciencia de la amabilidad y la cordialidad de los vietnamitas.

Etapa 1

YEN BAI– LAO CAI (31/10/2019)

Distancia: 85 kilómetros.

Desnivel acumulado: 750 m.

Hoy hemos comenzado a pedalear. Nos enfrentamos a una etapa de 85 kilómetros, la mitad de ellos por senderos y la mitad por pistas y asfalto.

Viajamos en dirección norte remontando el cauce del río Rojo. Los paisajes fueron principalmente agrícolas: arrozales, cultivo de canela

Zonas pobladas, muchos niños observándonos, con sus sonrisas y donde la atracción éramos nosotros.

Durante toda la jornada padecimos un fuerte calor,  una humedad extrema y mucho polvo, que pusieron en la ruta la dureza que su perfil dominantemente llano no aporta.

Final de ruta cansados, abrumados por tantas emociones, pero felices por tener la oportunidad de disfrutar de tan maravilloso viaje.

Desplazamiento hasta la cercana villa de Lao Cai donde empezará la segunda etapa y donde cenaremos y haremos noche.

Etapa 2

LAO CAI – COC LY – BAC HA (01/11/2019)

Distancia: 45 kilómetros.

Desnivel acumulado: 1600 m.

Segundo día en ruta a través de las comarcas del norte de Vietnam, no lejos de la frontera china.

El terreno se ha vuelto más montañoso y la etapa, con la mitad de kilómetros que la de ayer, tuvo el doble de metros de desnivel acumulado y dos subidas de mucha consideración por su pendiente y longitud.

Hoy nuestras bicis no han pisado el asfalto y se acentuó la sensación de estar recorriendo las tripas profundas de este país fascinante.

Seguimos embriagados por las sonrisas y saludos de los vietnamitas, que nos llenan de energía para continuar nuestro periplo por este fantástico país.

Desde Lao Cai pedaleamos durante más de seis horas (incluido el tiempo de la comida en ruta) hasta llegar a Coc Ly, donde continuamos en coche hasta la localidad de Bac Ha.

Cena y cama repararán nuestros músculos y darán tiempo a nuestra cabeza a asimilar todo lo visto y vivido.

Etapa 3

BAC HA – CAN CAU – BAC HA (02/11/2019)

Distancia: 40 km.

Desnivel acumulado: 1300 m.

La tercera etapa en ruta de nuestra aventura vietnamita transcurrió por el distrito de Bac Ha y nos tuvo alrededor de cinco horas transitando por las tierras altas del norte, donde la lluvia no nos dio tregua.

Se siente la cercana presencia de China y la intensidad de los intercambios comerciales y culturales entre etnias de uno y otro lado de la frontera.

Hoy hemos acumulado unos 1300 metros de desnivel positivo rodando por pistas y senderos en un paisaje exuberante con un sinfín de subidas y bajadas, no muy agresivas pero que van dejando huella.

Vimos numerosas terrazas de cultivo y atravesamos varias aldeas que nos causaron un fuerte impacto emocional.

Estas gentes viven de modo humilde y aparentemente armónico con la naturaleza que les rodea.

Multitud de niños salen a nuestro encuentro cada día y sacian la curiosidad infinita que les causamos mirando nuestros maillots y, a poco que puedan, manipulando nuestras bicis y hurgando en nuestros enseres.

Seguimos disfrutando a tope y dejándonos llevar por los colores, olores, sonidos… de esta tierra extraña que nos está acogiendo con amabilidad. Por la noche, pudimos disfrutar de una fiesta que había en el pueblo, donde fuimos una verdadera atracción.

Etapa 4

BAC HA – XIN MAN (03/11/2019)

Distancia: 40 km.

Desnivel acumulado: 1200 m.

Día lluvioso en su primera parte, lo que nos plantea la remota posibilidad de no rodar hoy.

Como hay mercado local, aprovechamos para visitarlo: puestos de carnes, pescados, frutas y mucho color, impresionante representación de etnias, ropas de gran colorido, suvenirs y mucha artesanía local hacen las delicias de los escasos turistas que disfrutamos de tan singular lugar.

Parece que el tiempo amaina y decidimos finalmente salir a rodar, que al fin y al cabo, es el objetivo del viaje. Nos esperan 40 kilómetros, la mitad por pistas y sendas forestales y la mitad por carreteras locales.

Di Thau, Ban Gia y algunas aldeas diminutas y dispersas nos vieron pasar disfrutando de nuevo de esta naturaleza densa y grandiosa. Hemos cruzado el límite entre las provincias de Lao Cai y Ha Giang para terminar la ruta en Xin Man, una villa de fuerte tradición agrícola y de intercambios comerciales con China.

Las montañas siguen presentes y el terreno presenta continuas subidas y bajadas que al final de la jornada pusieron otros 1200 metros de desnivel positivo acumulado en nuestras piernas.

Como seguimos rodando a buena altura, con frecuencia por encima de los 1500 metros sobre el nivel del mar, las vistas que nos ofrece la ruta son con frecuencia memorables. Y hoy hemos disfrutado de un par de bajadas electrizantes que saboreamos con sumo gusto y sin incidentes.

Pueblos, valles, ríos… se difuminan entre brumas ocasionales y reflejos del sol ofreciéndonos paisajes que invitan a sacar la cámara de fotos cada minuto. Nos ha pillado la lluvia por la mañana pero por la tarde el sol nos compensó con creces.

Seguimos fascinadas y encantadas con todo lo que este país de fantasía nos está ofreciendo.

El lugar donde nos alojamos hoy, nos hace tomar conciencia que estamos en el Vietnam más profundo, hotel básico y comida local sabrosa.